
Mudanzas con mascotas: cómo hacer que el cambio de hogar sea menos estresante para ellos… y para ti. Una mudanza ya es un proceso complejo por sí solo, pero si tienes animales en casa, el desafío se multiplica. En Guarda Muebles Sotogrande lo sabemos bien: los perros, gatos y otras mascotas pueden experimentar estrés, ansiedad y cambios de comportamiento si no se gestionan bien los días previos al traslado y su adaptación al nuevo entorno. Por eso, hemos preparado esta guía práctica sobre mudanzas con mascotas para ayudarte a reducir el impacto en ellos y en ti.
Entender el comportamiento de tu mascota ante los cambios
Las mascotas no comprenden qué está ocurriendo cuando ven cajas, muebles moviéndose y personas entrando y saliendo. Este entorno caótico puede generarles nerviosismo o conductas no habituales.
Detectar signos de estrés
Los síntomas varían según el tipo de animal. En perros y gatos pueden aparecer comportamientos como esconderse, ladrar en exceso, negarse a comer o hacer sus necesidades fuera de lugar.
¿Qué causa más ansiedad?
El ruido, la alteración de rutinas y los olores nuevos son los principales factores que afectan a las mascotas durante una mudanza.
La importancia de mantener la calma
Los animales captan nuestras emociones. Si estás tenso, ellos también lo estarán. Intenta mantener la serenidad, especialmente en los momentos clave como el traslado y la llegada a la nueva casa.
Preparación previa al traslado
Una mudanza organizada comienza mucho antes del día del cambio de vivienda. Lo mismo aplica cuando se trata de animales. Hay medidas sencillas que ayudan a minimizar su malestar.
Acostúmbralos a los cambios gradualmente
Introduce las cajas poco a poco. Permite que tu mascota se acerque, huela y se familiarice con ellas. Si puedes, empaca en etapas y mantén una zona libre de caos donde el animal pueda refugiarse.
Consulta con tu veterinario
Es recomendable realizar una revisión general antes del traslado. El profesional podrá darte consejos específicos o incluso recomendarte feromonas, ansiolíticos suaves o pautas según la especie.
Prepara un kit de emergencia
Incluye agua, comida, cuencos, bolsas, correas, juguetes, medicamentos y su cama o manta habitual. Todo lo que pueda necesitar durante el trayecto y en las primeras 24-48 horas.
Durante la mudanza: qué hacer y qué evitar
El día del traslado es el más delicado. Si tu mascota está presente, debes minimizar el ruido y mantenerla alejada de las zonas de mayor movimiento.
¿Es mejor que no estén en casa?
Siempre que sea posible, deja a tu mascota al cuidado de un familiar o en una residencia de confianza mientras se realiza la mudanza. Así evitas que se estrese o se escape entre puertas abiertas.
Si viaja contigo…
En el vehículo, mantenlo seguro en su transportín o con arnés homologado. No lo dejes suelto ni con acceso libre a ventanas o puertas.
Evita castigos o cambios bruscos
No reacciones con enfado ante conductas anómalas. La desorientación es normal. Refuerza con cariño y paciencia para que se adapte al nuevo entorno con más facilidad.
La llegada al nuevo hogar
Una vez finalizada la mudanza, tu mascota necesitará tiempo y un entorno controlado para adaptarse. No esperes que se comporte igual que siempre en los primeros días.
Crear una zona segura
Prepara un espacio específico donde pueda sentirse protegido: su cama, agua, comida, juguetes y objetos familiares deben estar allí desde el primer momento.
Déjalo explorar a su ritmo
No lo fuerces a recorrer toda la casa de inmediato. Es mejor que lo haga por etapas, siempre bajo tu supervisión y con estímulos positivos.
Recuerda:
Evita hacer reuniones, ruidos fuertes o recibir muchas visitas los primeros días. Dale a tu mascota un entorno tranquilo y predecible.
Consejos adicionales para mudanzas con mascotas
- Mantén la rutina: Alimentación, paseos y horarios similares a los habituales.
- Identificación actualizada: Revisa que el chip o la placa tengan la dirección y teléfono correctos.
- Evita escapes: Revisa que puertas y ventanas estén cerradas antes de soltarlo en la nueva vivienda.
- Reintroduce normas con suavidad: Puede que algunas costumbres se alteren. Corrige con refuerzo positivo.
Con una buena organización y siguiendo estos consejos, las mudanzas con mascotas pueden ser mucho más llevaderas. Ellos también necesitan tiempo, paciencia y seguridad para adaptarse a un nuevo entorno.
En guarda-muebles.com también cuidamos a quienes más quieres
Sabemos que embalar cajas y mover muebles es solo una parte de la historia. Cuando hay animales en casa, la mudanza implica otro nivel de responsabilidad. Por eso, si necesitas espacios seguros de almacenamiento temporal o un servicio de mudanza planificado y flexible, en guarda-muebles.com podemos ayudarte.
Organiza tu mudanza con tranquilidad. Nosotros nos ocupamos del resto.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a hacer tu mudanza fácil, rápida y sin estrés!